4º y 5º GRADO "A" y "B". BIBLIOTECA. SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS DE RECICLAJE



¿Qué significan los símbolos de reciclaje?

Reutilizar, Reducir y Reciclar«. Las tres erres aparecieron representadas en un logo para simbolizar el reciclaje por primera vez en 1970. Se trataba de un anillo de Möbius en forma de triángulo con el que Gary Anderson ganó un concurso patrocinado por la Container Corporation of America.


Es el símbolo original del reciclaje. Sus tres flechas representan los pasos del proceso de reciclaje: recogida de materiales, reciclaje de los mismos y compra de objetos reciclados. De esta forma, el proceso continúa una y otra vez.

Cuando este símbolo aparece en un producto o envase, significa que está hecho con materiales que pueden ser reciclados. Si el anillo está dentro de un círculo, parte de los materiales se han reciclado; y si por último, encontramos el anillo con un símbolo de porcentaje en su interior, significa que el porcentaje especificado es reciclable. Este anillo lo podemos  encontrar en envases y cajas de cartón.


                                              

Símbolo punto verde




Símbolo punto verde

El envase que lo lleva, garantiza que al convertirse en residuo, el envase se reciclará y valorizará mediante el Sistema Integrado de Gestión de Residuos gestionado por Ecoembes. Lo podemos encontrar en envases de plástico, metálicos, cartón o vidrio.


Símbolo Tidy Man





Tidyman


Este símbolo trata de incitar al consumidor a depositar los residuos en una papelera. Tiene como objetivo responsabilizar a quien quiere deshacerse  de un residuo  para que lo deposite en un lugar adecuado. 
Podemos encontrarlo en cajas de cartón envases.


Símbolos plásticos

      






Plásticos

 La variedad de materiales plásticos, hace que  los símbolos      que encontramos en este tipo de envase vengan numerados  del 1 al 7.


1. Símbolo Pet

El PET o PETE (Polietileno tereftalato). Se usa en envases de alimentos y bebidas.

Es el más común y más fácilmente reciclable, pero hay que tener cuidado al encontrarlo en botellas de agua, ya que emite sustancias tóxicas si es rellenado en varias ocasiones, algo poco conocido por el consumidor. Además, su reciclaje es limitado.


2. Símbolo PEAD

El PEAD (Polietileno de alta densidad). Podrás encontrarlo en productos de limpieza de hogar o químicos industriales, zumos de fruta o bolsas de basura.

3. Símbolo PVC

PVC (Vinílicos o Cloruro de Polivinilo). Por su alta resistencia es utilizado en botellas de detergentechampúaceitesrecipientes de limpiadores de ventanas y también en equipamientos médicos, ventanastubosmanguerasmateriales para construcción, etc.

4. Símbolo PEBD

 PEBD (Polietileno de baja densidad). Este plástico es fuerte y transparente por lo que se emplea en algunos objetos de decoración, mueblesbolsas para comida congelada y alfombras.

5. Símbolo PP

PP (Polipropileno). Es resistente al calor así que se usa en envases médicos, yogures, pajas para bebidas, botes de tomate, tapas, algunos contenedores de cocina…

6. Símbolo PS

PS (Poliestireno). Puedes encontrarlo en platos y vasos de usar y tirar, hueveras, bandejas de carne, envases de aspirina, cajas de CD…

7. Símbolo otros

Otros. Aquí se incluyen varias clases de plásticos difíciles de reciclar como son los utilizados para fabricar materiales a prueba de balasDVDgafas de sol, MP3 y los PC.



Vidrio

Las botellas de vidrio pueden llevar un símbolo que trata de incitar al consumidor a depositar el envase en los  contenedores en forma de iglú.


Símbolo residuos electrónicos





Residuos electrónicos  


Este símbolo identifica a los aparatos eléctricos y electrónicos, advirtiendo que no pueden depositarse en los contenedores de basura normal, y se deben llevarse a los puntos autorizados.






Aluminio

Metales como el acero o el aluminio también pueden ser reciclados, y poseen símbolos propios.







Comentarios